
Al borde del extenso salar que lleva el mismo nombre y al pie del gigantesco volcán Antofalla, se encuentra esta pequeña villa puneña de singular belleza, que vive del pastoreo de llamas y ovejas.
En este mapa satelital de Panoramio podés tener una vista panoramica de la zona.
Localidad
En ANTOFALLA habitan 45 personas, las cuales viven del Pastoreo de llamas y ovejas. La Comunidad posee corriente eléctrica por generador a Gasoil, el cual funciona 3 horas al día por la noche. Los Servicios que tiene son una Escuela EGB, Iglesia, Posta Sanitaria, Sala de Comunicaciones con Radio, Teléfono e Internet; Comisaría y despacho del Delegado.
En la Zona
El Volcan Antofalla es uno de los muchos volcanes que se distribuyen en la Puna, al este del límite internacional entre Chile y Argentina; su altitud es de 6.409 m y a su alrededor hay cerros de 5.700 m y 6.440 metros.
Otros Volcanes: El Peinado, Yuyayaiko, Tebenkiche.
El Salar de Antofalla de 163 Kilómetros aparece como un amplio espacio vacío de agua y vegetación.
Parajes:
ANTOFALLITA.
BOTIJUELAS, con sus Aguas Termales.
LAS QUINUAS.
POTRERO GRANDE, en dos días pasando por Achibarca, luego Laguna de los Patos hasta llegar a Potrero.
Lugares: Ojos de Campo.
Pesca en Altura de Truchas: Potrerillo y Tebengrande.
2 comentarios:
Hola nosotros estuvimos en Antofalla en el año 2006 allí conocimos a Alfredito y a dos chicos que eran albinos. Fuimos como quien dice de pasada porque estábamos haciendo base en Antofagasta de la Sierra en la casa de Pascuala Vázquez. También fuimos a Vega Botijuelas y allí conocimos a Simón Morales y a Las Quinuas y allí conocimos a Catalina Ramos y Antonio Alancay. Tenemos un gran recuerdo de este maravilloso lugar. Si pasan por nuestro blog van a ver muchas imágenes que retratamos de allí. Están todas en el archivo de Febrero de 2006.
que hermoso me encanta , hay muchisimo pueblos en argentina que vivien con lo basico y primordial , y son esas personas las que valoran y dan significado a la vida besos
Publicar un comentario